Liderazgo de proyectos de IA en los negocios

Dia 1 – 3hs

    1. Conceptos Clave: Entregaremos una visión general de las bases
      conceptuales de la IA como: Diferencia entre Machine learning e
      Inteligencia Artificial, tecnología que se utiliza, evaluar el error o eficacia
      del modelos.
    2. Tendencias globales, regionales y casos de uso la IA: Casos de éxito y Futuro cercano de la aplicación de la IA en los negocios.
    3. Desafíos en la implementación de proyectos de IA: El equipo humano, la selección de IA a utilizar y su aplicación de IA a los diferentes modelos de negocio, comprenden desafíos importantes.
    4. Qué es y qué no es inteligencia artificial: Abordaremos los criterios clave para la definición de tecnologías de automatización.
    5. Construcción de Producto Mínimo Viable: Brindaremos herramientas para asegurar victorias tempranas y validación de modelos de negocio.
    6. Estrategias para la gestión de proyectos de IA: Desarrollaremos una hoja de ruta para que la organización construya una ventaja competitiva mediante el uso de Inteligencia Artificial.

Dia 2 – 3hs

  1. Tipos de Inteligencia Artificial: Existen una amplia gama , técnicas y aplicaciones que incluyen, entre otros, el “Machine learning”, procesamiento del lenguaje natural, “ Computer Vision”, la robótica y el “Deep learning”.
  2. Conclusiones y recomendaciones.

Día 1 - 3hs

1
Conceptos Clave: Entregaremos una visión general de las bases conceptuales de la IA como: Diferencia entre Machine learning e Inteligencia Artificial, tecnología que se utiliza, evaluar el error o eficacia del modelos.

Entregaremos una visión general de las bases
conceptuales de la IA como: Diferencia entre Machine learning e
Inteligencia Artificial, tecnología que se utiliza, evaluar el error o eficacia
del modelos.

2
Tendencias globales, regionales y casos de uso la IA: Casos de éxito y Futuro cercano de la aplicación de la IA en los negocios.
3
Desafíos en la implementación de proyectos de IA: El equipo humano, la selección de IA a utilizar y su aplicación de IA a los diferentes modelos de negocio, comprenden desafíos importantes.
4
Qué es y qué no es inteligencia artificial: Abordaremos los criterios clave para la definición de tecnologías de automatización.
5
Construcción de Producto Mínimo Viable: Brindaremos herramientas para asegurar victorias tempranas y validación de modelos de negocio.
6
Estrategias para la gestión de proyectos de IA: Desarrollaremos una hoja de ruta para que la organización construya una ventaja competitiva mediante el uso de Inteligencia Artificial.

Día 2 - 3hs

1
Tipos de Inteligencia Artificial: Existen una amplia gama , técnicas y aplicaciones que incluyen, entre otros, el “Machine learning”, procesamiento del lenguaje natural, “ Computer Vision”, la robótica y el “Deep learning”.
2
Conclusiones y recomendaciones.
La IA se refiere a la capacidad de las máquinas para imitar funciones cognitivas humanas, como el aprendizaje, el razonamiento y la resolución de problemas.
El curso tiene como objetivo proporcionar una comprensión sólida de los fundamentos de la IA, sus aplicaciones prácticas y cómo se puede implementar en diversos campos.
Se recomienda tener conocimientos basicos en modelos de negocios, proyectos, matemáticas y estadística.
Este curso puede abrir puertas a roles gerenciales en gestion de proyectos, ventas marketing, servicio al cliente, logistica.
Inscrito: Cupos limitados. Maximo 20 estudiantes
Duración: Proxima sesión 28 y 30 de noviembre 2023 de 5pm a 9pm hora colombia. 6 horas
Conferencias: 8
Nivel: Se entregan herramientas de Liderazgo para equipos de alto desempeño en IA